Nuestro entorno

Entre la Costa del Sol malagueña y la Costa de Almería, se extiende la Costa Tropical que ofrece paisajes con un telón de fondo muy especial, Sierra Nevada. La población más importante de la región es Motril con un puerto deportivo y comercial de mucha actividad.

Motril es una ciudad con interesantes lugares para visitar: Museo de la Caña de Azúcar, Cerro de la Virgen, El Centro Geominero del Cerro del Toro, ubicado al norte de la ciudad, Parque de los Pueblos de América, Teatro Calderón, Lonja de Pescadores, Bodegas de Ron Montero, y la Charca de Suárez, parque natural protegido donde anidan numerosas especies de aves y otros animales autóctonos de la zona Mediterranea. Dentro del municipio de Motril se encuentran otras localidades: Torrenueva, Carchuna, Calahonda, Puntalón, La Garnatilla, Los Tablones y Las Ventillas.

Imagen: http://elfaromotril.es

 

El municipio de Salobreña se encuentra a  unos 7 kms de distancia de Motril y  destaca como principal atractivo el Castillo árabe y el paseo de Salobreña, donde junto al Peñón que se adentra en el mar, es una bonita zona para pasear y degustar la gastronomía de la zona en los diversos restaurantes y chiringuitos famosamente caracterizados por la cocina de espetos.

Imagen: https://www.webislam.com

Las Alpujarras y el Valle de Lecrín a unos 50 km disponen de una de las comarcas andaluzas con mayor personalidad, la cual, en los últimos años, ha ido aumentando vertiginosamente en interés turístico. La belleza, fuerza y contraste de su paisaje, sobre todo por los cambios de altitud -del Mulhacén a la Costa del Sol en 50 km-, la estructura de sus pueblos y la amabilidad de sus habitantes, junto a un pasado histórico donde aún se pueden oír las resonancias musulmanas, hacen de esta región una zona completísima desde el punto de vista turístico. A estos factores principales se unen otros que le dan un mayor realce, como es el caso de la gastronomía, las fiestas populares y una climatología muy contrastada. En las Alpujarras destacan Lanjarón, con sus nacimientos de agua y su balneario, Pampaneira, Capileira, Bubión, y Trevélez, el pueblo más alto de la península.

La ciudad de Granada,  es una de las ciudades más monumentales y bonitas de España. Granada dispone de un montón de lugares preciosos que visitar, por nombrar algunos, entre los más destacados: el barrio histórico del Albaicín y  el Sacromonte con sus innumerables cuevas, la Catedral y la Capilla Real, Sierra Nevada y por supuesto la bellísima Alhambra.

Imagen: http://www.comunidadism.es

Siguiendo nuestro recorrido hacia el suroeste, nos encontramos a unos 18 kms de Motril, Almuñécar y pocos kms más adelante Nerja (provincia de Málaga).

Resultado de imagen de almuñecar granada

Imagen: http://telemotril.com

Almuñécar cuenta con diecinueve kilómetros de costa en la que destacan quince playas: la mayoría constan de todos los servicios; destacan las playas de Velilla, playa Puerta del Mar, San Cristóbal y La Herradura, que ostentan el galardón de Q de calidad, máxima distinción del ICTE.En ellas se practican actividades acuáticas como elsubmarinismo o la pesca, siendo el paraje de Cerro Gordo-Maro uno de los principales atractivos turísticos del municipio debido a su belleza y conservación.

Nerja, provincia de Málaga, a 35 kms de Motril. Es un municipio turístico por excelencia. Destaca como lugares más turísticos entre otros: Sus famosas cuevas de Nerja y su bello mirador El Balcón de Europa.

Imagen: http://www.capistranovillage.com/capistrano-village

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
%d